¿Cómo elegir el MBA más económico?
El precio de los máster MBA puede variar en función de múltiples factores. Uno de ellos es la institución que lo parte. Por ejemplo, las Cámaras de Comercio son instituciones sin ánimo de lucro, por lo que su objetivo no es el beneficio empresarial. Eso le permite a las Escuelas de Negocios de estas instituciones ofrecer un máster con un precio más económico.
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta es el número de alumnos. Si un máster admite una mayor cantidad de alumnos, el precio del máster será más económico.
Por último, hay que tener en cuenta que los precios de los MBA de posgrado son también más bajos que los de EMBA o MBA Executive.
¿Cómo es el claustro de profesores de un MBA?
Por lo general, los másters MBA y EMBA cuentan con un equipo docente de personas de reconocido prestigio en el ámbito de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional.
Cada institución proporciona un listado de los profesores de sus programas de MBA, así como una pequeña biografía o currículo. Los docentes de escuelas de negocios y universidades tienen un gran prestigio y altas valoraciones por parte de los alumnos.
Muchas veces, el claustro de profesores puede estar formado por personas de gran reconocimiento, como exministros, economistas, presidentes de compañías, grandes consultores, directores generales o directores de departamentos de grandes empresas.
Otros profesores pueden destacar por su papel en el mundo académico, pero todos tienen un vínculo significativo con el mundo empresarial. La calidad de la formación de los másters MBA es muy alta.
¿Cuántas horas lectivas tiene un MBA?
El número de horas lectivas de un MBA pueden variar en función de la modalidad del máster. Hay máster que se imparten durante 24 meses y requieren una mayor de dedicación, pero también puede ser que la duración sea más reducida, y tenga una alta intensidad. Otros másters tienen una duración de 8 meses como mínimo.
También hay másters de tipo semi-presencial que pueden tener menos horas. Los EMBA están generalmente orientados para que se puedan compaginar con funciones directivas y el desempeño laboral.
¿Cuál es el perfil de un alumno de MBA?
Los alumnos de un MBA tienen perfiles diversos, ya estemos hablando de Máster Executive o de MBA de posgrado.
Pueden ser titulados o graduados con menos de 3 años de experiencia. Generalmente, estos estudiarán un MBA de tipo posgrado. También hay profesionales cualificados con más de 3 años de experiencia laboral, empresarios, emprendedores y directivos y cuadros medios, que son la mayoría de los alumnos.
Los másters MBA Executive están enfocados especialmente a este tipo de público. Directivos de empresas y cuadros medios.
¿Los Planes de Empresa se hacen realidad?
La mayoría de los máster MBA incluyen como Trabajo Fin de Máster la necesidad de crear un Proyecto de Empresa. Para esto, se aplican las técnicas de gestión que se han estudiado a lo largo del curso. Este tipo de actividad refleja que se han cumplido los objetivos del máster.
Una gran parte de los proyectos fin de máster no se convierten en empresas reales. Depende de los objetivos y prioridades de los alumnos. Pero en un porcentaje significativo se han convertido después en empresas reales.
El equipo docente, que participa en la tutorización de los proyectos, puede luego convertirse en promotor o incluso inversor de los proyectos de empresa que más atractivos les resultan.
¿Qué prestigio tiene estudiar un MBA?
Estudiar un MBA en la universidad, una escuela de negocios o en una Cámara de Comercio otorga un enorme prestigio profesional. La popularidad de estas instituciones a nivel nacional e internacional es muy grande y supone un elemento de alto valor en el currículo de cualquier profesional.
El equipo docente de los másters MBA también aporta un gran prestigio a las instituciones que lo imparten. Por esta razón, estudiar en una institución de gran reconocimiento también servirá para ganar visibilidad profesional.