Perfil del alumno de un MBA

Perfil del aspirante MBA

¿Quién estudia un máster MBA? ¿Cuáles son sus características? ¿Me encuentro yo entre las personas que reúnen los requisitos?

El perfil de los alumnos de MBA y MBA Executive en escuelas de negocio y universidades en España tiene un perfil muy diverso.

Características de los alumnos de MBA

Los alumnos de MBA pueden ser estudiantes recién licenciados o diplomados, o bien personas que ya cuenten con una dilatada experiencia en el ámbito de la empresa.

Estos son algunos de los perfiles de estudiantes de MBA:

  • Directivos de empresas, con un mínimo de 3 años de experiencia. Son personas que desean potenciar sus habilidades como ejecutivos e impulsar el crecimiento y productividad de su organización.
  • Empresarios, que desean contar con las capacidades y competencias esenciales para llevar al éxito su empresa.
  • Licenciados, Graduados o Diplomados, que deseen encaminar su carrera profesional hacia el ámbito de la empresa.
  • Emprendedores, cuyo objetivo sea potenciar sus conocimientos de estrategia empresarial y potenciar su capacidad de toma de decisiones.
  • Cuadros medios que trabajen en diferentes Departamentos de una empresa, desde Recursos Humanos hasta Marketing o Finanzas.

Los estudios de MBA van dirigidos, como es obvio, a estudiantes de ambos sexos. Aunque tradicionalmente ha habido más hombres que mujeres en los máster MBA, la realidad está cambiando.

Cada vez hay más mujeres empresarias que asumen puestos de responsabilidad en las empresas o que desarrollan proyectos de emprendimiento innovadores y exitosos.

¿Qué formación académica debe tener un estudiante de máster MBA?

Para ser estudiante de MBA, lo ideal es que tengas un perfil académico volcado hacia el mundo de la empresa.

Aunque no es imprescindible, sí hay algunos perfiles que son más comunes en el entorno de una escuela de negocios o universidad que imparta cursos de MBA.

  • Administración de Empresas: los titulados en Administración y Dirección de Empresas son los que tienen una formación más próxima a los estudios de MBA, ya que tienen un bagaje previo en desarrollo de planes de negocio, planificación, estrategia empresarial y los diferentes ámbitos de una compañía.
  • Economía: otro de los perfiles muy habituales en un máster MBA es el de Graduado o Licenciado en Economía. Son personas con un amplio conocimiento del entorno económico y una amplia formación en áreas como el estudio de la competencia, el análisis sectorial o la financiación.
  • Ingenieros: los ingenieros que suelen estudiar un MBA lo hacen con la motivación de ampliar su experiencia y profesionalidad para ejercer puestos directivos en el entorno de sus empresas.
  • Ciencias: los estudiantes de las diferentes ramas de la ciencia pueden tener también motivaciones de emprendimiento, o bien pueden querer dar un nuevo impulso a su carrera profesional. Su perfil analítico y su capacidad de razonamiento los convierten en los candidatos ideales para el análisis de situación y la toma de decisiones.
  • Humanidades: el estudiante que posee un bagaje en el ámbito de las humanidades busca en muchas ocasiones adquirir formación empresarial para desarrollarse en su entorno profesional. La combinación de un perfil de estas características con los estudios de un MBA aporta profesionales polivalentes y con un enfoque multidisciplinar muy apreciado por las empresas.

Los estudiantes pueden ser tanto de nacionalidad española, como de otros países de la Unión Europea, Latinoamérica y el resto del mundo.

Los máster MBA en España, en su mayor parte, son de habla española, aunque también se pueden encontrar opciones en inglés. La popularidad de los MBA online está facilitando también que puedan matricularse alumnos de diferentes nacionalidades.

El perfil de los alumnos tiende a estar en una edad de entre 25 y 45 años, teniendo en cuenta que el perfil de los estudiantes de un MBA Executive tiende a ser de más edad, dado que por lo general son profesionales de una larga trayectoria.

¿Es necesario estar trabajando en una empresa para estudiar un MBA?

Ya sea que quieras hacer un máster MBA o un MBA Executive, lo ideal es que las personas que estudien este tipo de formación se encuentren trabajando en un entorno profesional.

De hecho, muchos estudiantes de MBA tienen perfiles profesionales altamente cualificados. Pueden trabajar en multinacionales y empresas del sector bancario, las telecomunicaciones, los medios de comunicación, la energía, el retail, la automoción, los seguros, el turismo, la construcción o el sector inmobiliario, entre otros.

Sobre todo para los máster MBA Executive, se espera que el alumno pueda tener un bagaje profesional que le permita aplicar sus conocimientos de manera práctica en entornos simulados pero de la realidad empresarial.

No obstante, no es imprescindible para los estudios de MBA. En muchos casos, el estudio de un MBA puede tener como objetivo impulsar la carrera profesional del alumno o potenciar su currículo. Si la motivación es encontrar un empleo acorde a sus expectativas, lo ideal es al menos contar con una experiencia laboral de 3 años y una formación universitaria en Licenciatura, Grado o Diplomatura.