MBA Sevilla Presentación

MBA Sevilla Presentación

CARTA DEL DIRECTOR ACADÉMICO

La enseñanza de la dirección y administración de empresas debe poseer un sentido principalmente práctico. Por este motivo, en el Programa MBA que organiza la Cámara de Sevilla la resolución de problemas empresariales actuales y el método del caso aplicado a situaciones reales son las principales metodologías de aprendizaje de nuestro programa, y son las que exigen mayores espacios de tiempo en las horas lectivas.

El programa está orientado a preparar a los alumnos para que puedan conocer mejor las situaciones que se plantean en la empresa y escoger, entre las distintas herramientas analíticas que se proporcionan, las más adecuadas para analizar las situaciones específicas y elaborar una serie de estrategias de aplicación basadas en principios prácticos, de modo que puedan hacer frente a cualquier problema o circunstancia en la empresa.

No se trata sólo de que los estudiantes aprendan la forma en que otros empresarios resuelven sus problemas, sino de que ellos mismos se enfrenten a situaciones complejas, con el fin de que consideren cuál sería la mejor forma de solucionarlas. El método exige aprender de forma práctica, situándose en la posición de los directivos y los empresarios.

El hecho mismo de tratar con un grupo de personas distintas unas de otras es lo que da la posibilidad al estudiante de aprender el arte de comunicarse eficazmente, a fin de convencer a otros individuos que mantienen puntos de vista diferentes. De este modo, se consigue trabajar con independencia, tesón y rapidez, tomar decisiones propias y defenderlas. Además, los alumnos descubrirán que no hay una única respuesta correcta y cada uno de ellos incurrirá en una serie de errores, necesarios para aprender.

El claustro de profesores, pese a que posee una dilatada experiencia en la enseñanza, no proviene únicamente de las aulas. Se han movido en el mundo de la empresa, donde han ocupado u ocupan actualmente puestos de destacada responsabilidad. Esta combinación de experiencias empresariales, conocimientos y capacidad de transmisión de ideas es lo que diferencia principalmente al Programa Master en Administración de Empresas de la MBAs en Sevilla.

Nuestros profesores no son profesores al cien por cien, pero tampoco son solamente directivos. Muchas veces, una persona puede saber mucho sobre una materia, pero no saber comunicarla o transmitirla de manera adecuada. De lo que aquí se trata es de transmitir conocimientos de manera eficaz y conseguir que los alumnos puedan aprender también por cuenta propia.

Por este motivo, hemos elegido a nuestros profesores de manera exhaustiva. Gracias a nuestra amplia red de contactos en el mundo de la formación empresarial, hemos escogido a los mejores entre un elevado número de profesionales, cada uno experto en su materia. Hemos elegido además a personas que están en ejercicio en prestigiosas Escuelas de Negocios, pero que además poseen una alta valoración entre los alumnos que han asistido a sus clases. El claustro de profesores de la Cámara de Sevilla está formado únicamente por este perfil docente.

El objetivo no pasa simplemente por la transmisión de conocimientos, sino por el desarrollo de habilidades analíticas de diagnóstico, así como la capacitación para la toma de decisiones que conduzcan a las empresas a mejorar su situación actual. Nuestro deseo es que la formación no sólo genere conocimiento. La idea es que los alumnos aprendan técnicas que puedan llevar a la acción.

Creemos que la calidad no es un accidente, sino el resultado de una intención, un esfuerzo dirigido e inteligente para elegir la mejor decisión entre diferentes alternativas. Sabemos cómo brindar una formación empresarial de alto nivel y es a eso a lo que nos comprometemos.

Pienso que la única diferencia entre lo que somos ahora y lo queremos ser en los próximos cinco años depende de lo que leemos y de las personas con las que nos relacionemos. Durante este MBA, habrá muchas lecturas que hacer y personas interesantes con las que podremos relacionarnos: principalmente, los profesores y los alumnos. La experiencia del Master y los contactos que se podrán hacer no dejarán a nadie indiferente y estoy convencido de que suponen un beneficio extraordinario con un elevado valor añadido.

El MBA de la Cámara de Sevilla implica un gran esfuerzo. No lo negamos. La preparación de los ejercicios prácticos y la resolución de casos, el desarrollo de trabajos en grupo y especialmente la elaboración del Proyecto Fin de Master requerirá la dedicación de los alumnos, una gran dosis de sacrificio y una enorme perseverancia. No obstante, sabemos que no hay atajos para llegar a ningún sitio al que valga la pena ir.

Por último, pensemos en nuestros sueños. Podemos ser lo que queramos siempre y cuando tengamos confianza en nosotros mismos y nos esforcemos en la dirección adecuada. Pienso que nuestros únicos límites son los que nosotros establecemos. Si sabemos lo que deseamos y estamos dispuestos a pagar el coste de conseguirlo, lo conseguiremos. No existe la menor duda de que lo conseguiremos.

El MBA de la Cámara de Sevilla supone un paso determinante en ese camino hacia nuestros sueños como emprendedores, empresarios, directivos y, naturalmente, como personas.

Un cordial saludo.

Miguel López
Director Académico