Objetivos de un MBA

Objetivos de un MBA

Objetivos que se persiguen en un Máster MBA

En general los Másters MBA y especialmente los mejores Executive MBA en España buscan ofrecer a los alumnos una formación en completa management. Los contenidos están diseñados para que los participantes logren unos objetivos de aprendizaje para que se conviertan en líderes con confianza para dirigir empresas y dar soluciones a los retos que se plantean cada día en las empresas.

Entre los objetivos generales están:

  • Transmitir  a los alumnos las últimas y más novedosas técnicas de dirección y administración  de empresas, para formarles como  directivos en mercados cambiantes y competitivos.
  • Aprender a gestionar y organizar diferentes departamentos de una empresa.
  • Desarrollar la capacidad directiva. Ser capaz de tomar decisiones y saber valorar las consecuencias que éstas pueden ocasionar en la empresa y en las personas.
  • Mejorar la visión comercial y aprender a utilizar  fuentes de información del mercado y del sector.
  • Potenciar las habilidades directivas que permitan desarrollar alternativas estratégicas en la toma de decisiones.
  • Formar profesionales de la empresa española dotándoles de una visión internacional.
  • Obtener una formación de alto nivel para ascender en la empresa y mejorar la reputación profesional.
  • Aprender a razonar desde una perspectiva rigurosa y profesional.
  • Construir una red de contactos que sirva para reforzar el valor profesional futuro de los participantes en el Master en Administración de Empresas.

FINANZAS

OBJETIVOS DEL ÁREA DE FINANZAS

  • Aprender a tomar decisiones acertadas a través del análisis de la información financiera.
  • Establecer adecuadamente el volumen de deuda recomendable máximo.
  • Conocer y analizar documentos de contabilidad básicos como el Balance, la Cuenta de Resultados, el Presupuesto de Tesorería y el Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
  • Estimar con la suficiente anticipación el dinero que tendremos en el futuro.
  • Aprender a gestionar el activo circulante de forma correcta.
  • Saber calcular las ventas exactas para generar beneficios y no perder dinero.
  • Conocer todos los métodos de financiación que puede tener una empresa, cuáles son más económicos y cómo utilizarlos.
  • Conocer las medidas de rentabilidad que se deben tener en cuenta para gestionar una empresa.
  • Mejorar las habilidades de negociación con los bancos para obtener condiciones más ventajosas.
  • Aprender a diseñar una estructura de financiación que permita incrementar la rentabilidad y reducir los costes financieros.
  • Identificar todos los factores que influyen en la liquidez y rentabilidad de la empresa.
  • Aprender cómo conseguir liquidez sin recurrir a los bancos y las diferentes formas de aumentar los beneficios de una empresa.
  • Realizar casos prácticos que sirvan para entender cómo mejorar los resultados financieros de una empresa.

MARKETING

OBJETIVOS DEL ÁREA DE MARKETING

  • Conocer las técnicas de marketing que permiten aumentar los ingresos de una empresa.
  • Aprender a desarrollar técnicas creativas e innovadoras en publicidad y atención al cliente.
  • Realizar investigaciones de mercado y posteriormente tomar decisiones en base a los resultados.
  • Establecer distintas formas de aumentar ingresos en una empresa.
  • Conocer los aspectos que influyen en la actividad comercial y en las ventas de la empresa, así como los elementos que influyen en su competitividad.
  • Experimentar y valorar qué políticas de marketing son más eficaces.
  • Aprender a detectar segmentos de mercado rentables y saber definir los productos adecuados para competir en un sector.
  • Desarrollar estrategias comerciales competitivas y aprender a realizar charlas de venta efectivas.
  • Integrar las redes sociales dentro del área de marketing de la empresa de forma acertada.
  • Calcular los ingresos esperados de un nuevo negocio.

ENTORNO ECONÓMICO

OBJETIVOS DEL ÁREA DE ENTORNO ECONÓMICO

  • Aprender a entender la prensa económica, la globalización y sus consecuencias a nivel empresarial, así como la economía mundial y las crisis económicas.
  • Entender e interpretar los factores que inciden en el crecimiento de un país.
  • Estudiar los problemas de la economía española y la incidencia de la economía en la empresa, así como los métodos de adaptación empresariales para sobrevivir a las crisis económicas.
  • Aprender cómo reducir el paro, por qué en España alcanza cifras tan altas y por qué el déficit público nos afecta negativamente.
  • Discutir sobre los problemas de vivienda actuales, la dación en pago y los desahucios.
  • Identificar los mercados emergentes y las oportunidades empresariales que suponen.
  • Conocer otras economías distintas a la economía española como, por ejemplo, la economía americana, europea o japonesa.
  • Discutir sobre el sistema de pensiones en España y compararlo con los sistemas del resto de países.
  • Conocer como se invierte dinero en banca privada.
  • Estudiar cuál es el futuro de la economía española según el Banco Mundial.

RECURSOS HUMANOS

OBJETIVOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

  • Aprender cómo realizar descripciones de puestos laborales, cómo se estructura un proceso de selección y cómo realizar una entrevista.
  • Analizar los pasos para desarrollar una negociación laboral, una estrategia motivacional o cómo llevar a cabo un despido.
  • Desarrollar planes de acogida y planes de sucesión y mantenimiento.
  • Aprender cómo liderar un equipo, qué métodos de liderazgo son mejores para emplear en cada caso y cómo es posible construir un equipo de alto rendimiento.
  • Entender qué forma de comunicación es más eficaz y aprender a realizar reuniones eficientes.
  • Diseñar políticas retributivas y planes generales de formación de un departamento o empresa.
  • Comprender la Dirección por Objetivos.

OPERACIONES

OBJETIVOS DEL ÁREA DE OPERACIONES

  • Conocer las claves para conseguir la eficiencia por medio de los aspectos operativos de la empresa, lo que implica conocer los procesos de diseño, innovación, compras, productividad, logística, etc.
  • Vincular los aspectos más técnicos con el resto de áreas empresariales.
  • Analizar modelos de éxito empresarial por medio de sus elementos operativos.
  • Aprender técnicas de  diseño e innovación de productos y conocer las deducciones fiscales relacionadas con ello.
  • Conocer cómo planificar actividades repetitivas y establecer sus efectos a nivel de calidad y resultados.
  • Aprender sobre el aprovisionamiento, la gestión de proveedores y los métodos para mejorar la eficiencia de procesos.
  • Estudiar los modelos de mejora de la productividad, así como sus efectos e importancia para la empresa.
  • Identificar los efectos de la gestión de existencias, los criterios para su optimización y las técnicas de decisión.

ESTRATEGIA

OBJETIVOS DEL ÁREA DE ESTRATEGIA

  • Aprender los conceptos de estrategia, pensamiento estratégico y formulación estratégica.
  • Determinar con eficiencia las opciones estratégicas, oportunidades y amenazas del entorno.
  • Comprender qué habilidades estratégicas son mejores a la hora de lanzar un nuevo proyecto empresarial, así como las herramientas de análisis corporativo más apropiadas y las técnicas para implementarlas.
  • Practicar con la matriz DAFO o SWOT Analysis y desarrollar las habilidades necesarias para puntualizar cuáles son las debilidades y fortalezas de las unidades de negocio.
  • Estudiar los conceptos de visión, misión y objetivo corporativo.
  • Aprender a caracterizar un sector de actividad desde el punto de vista interno y externo.

COSTES Y CONTROL

OBJETIVOS DEL ÁREA DE COSTES Y CONTROL

  • Estudiar los costes de la empresa, así como su clasificación y utilidad, aprendiendo así a diferenciar entre costes fijos y variables o costes directos e indirectos.
  • Entender las similitudes y diferencias entre contabilidad interna y contabilidad externa.
  • Emplear diferentes técnicas de gestión y reducción de costes a partir del análisis pormenorizado de la información sobre los mismos.
  • Aplicar de forma práctica los distintos sistemas de representación de costes de la empresa.
  • Estudiar los flujos de inversión y los métodos de análisis de rendimiento de una inversión específica: Payback, VAN y TIR. Así, el alumno aprenderá a detectar qué inversión es más apropiada en base a su rendimiento y periodo de retorno.
  • Elaborar Planes de Inversión y Financiación.
  • Entender el Cuadro de Mando Integral y aprender a utilizarlo dentro de la gestión global de la empresa. Además, el alumno entenderá su relación con la Estrategia y el Control de Gestión.
  • Diferenciar entre valor y precio a la hora de valorar una empresa.
  • Aprender los métodos de valoración de empresas.
  • Al finalizar el Master MBA Executive el alumno será capaz de estimar el valor de cualquier empresa.