Para poder matricularse en un MBA o MBA Executive, es necesario cumplir con algunos requisitos.
Lo ideal es adaptarse a todos ellos para poder aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades que se aprenderán a lo largo del curso.
Cada centro de estudios planteará diferentes requerimientos. Unos son requisitos selectivos, sin los cuales no se puede obtener admisión. Otros en cambio son aspectos formales que hay que seguir para entrar en el procedimiento de matrícula.
Requisitos de admisión para estudiar un MBA
Por lo general, estos son los requisitos indispensables para poder estudiar un MBA en una escuela de negocios o universidad.
- Quienes dispongan de una titulación académica equivalente a Licenciado, Graduado o Diplomado, o equivalente si se trata de un título universitario extranjero. Lo ideal es que la titulación esté relacionada con el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas, ADE, Marketing, Contabilidad o Ingenierías.
- Profesionales que cuenten con una experiencia en el ámbito empresarial de al menos 3 años. Para esto, suele solicitarse una carta firmada por el Director de Recursos Humanos. No se trata de tener experiencia en cualquier tipo de actividad, sino en un puesto de gestión empresarial de alguna relevancia.
- Directivos o gerentes de una empresa, o que tengan condición de empresario. Para acreditar este hecho, deben presentarse los documentos oficiales que lo atestiguan, como la propiedad de la empresa o documentos fiscales que demuestren que se es gerente o administrador de una empresa.
- Personas que tengan consideración de emprendedor. Los emprendedores que están en el proceso de creación de una empresa son estudiantes que pueden aprovechar de manera muy significativa los estudios de MBA para aplicarlos en su proyecto de negocio.
Obviamente, los alumnos deberán poder demostrar por escrito las condiciones que hacen posible que sean admitidos en el Máster MBA o MBA Executive.
Entrevista de admisión para MBA
Además de los requisitos selectivos, hay un paso más que deben superar los estudiantes que deseen estudiar un MBA.
Se trata de la entrevista de admisión, que será llevada a cabo generalmente por el Director o Subdirector del programa MBA.
Estas entrevistas pueden llevarse a cabo de manera telefónica o en ocasiones de forma presencial (si la situación lo permite). Permite a la institución educativa ponerle rostro a los candidatos y observar su interés y motivación para estudiar este tipo de programa.
¿Qué aspectos se valoran en una entrevista para MBA?
En la entrevista para MBA, los evaluadores analizarán la adecuación del nivel académico y profesional de los candidatos a las condiciones del Máster.
Estudiarán también el interés del alumno en la asistencia al MBA, sus motivaciones y sus objetivos a la hora de cursar este tipo de estudios.
Es importante tener claro que no se trata de una entrevista de trabajo, sino una entrevista de admisión al Máster. Se trata de que podamos valorar que el candidato puede hacer un aprovechamiento adecuado de los estudios de MBA.
Consejos para superar la entrevista de admisión a un máster MBA
Algunos alumnos pueden mostrarse nerviosos cuando se postulan como candidatos a un MBA. Se trata de una sensación normal, pero no debemos estar preocupados. Si reunimos las condiciones, únicamente debemos ser nosotros mismos y demostrar con sinceridad y profesionalidad nuestro interés y motivación en el Máster.
Sí que conviene en cualquier caso adoptar una actitud profesional, como en cualquier entrevista académica o reunión de trabajo. Acudir vestidos de manera adecuada y mantener una actitud positiva y asertiva que permita facilitar la comunicación y mostrar nuestras inquietudes y objetivos laborales.
Mostrar nuestra motivación y dar prueba oral de nuestro bagaje a través de una conversación nos da una visión más clara de cómo es un candidato. Más allá del currículo, la entrevista personal permite a la institución que organiza el máster observar las cualidades del posible candidato para ver que se ajusta al perfil de los estudiantes.
En muchos casos las plazas pueden ser limitadas. La entrevista personal de acceso al máster puede actuar también como filtro para que sólo los estudiantes que estén más motivados y puedan aprovechar mejor los estudios de MBA tengan la oportunidad de formar parte de la edición del Máster.
La entrevista MBA será también una primera toma de contacto del alumno con la institución que imparte el Máster. No se trata sólo de que la escuela de negocios o universidad valore al candidato, sino que el candidato tenga la oportunidad de conocer más en profundidad las características de la formación que se imparte y plantear sus dudas e inquietudes.
Los alumnos podrán así confirmar si la institución o el programa MBA es el adecuado para sus expectativas e intereses. En ese sentido, la transparencia y la sinceridad siempre suelen ser las claves que ayudan a ambas partes para que el beneficio sea mutuo en cuanto a la necesidad de información y toma de contacto.