Tipos de Master

Qué tipo de Máster estudiar, ¿oficial, propio, presencial u online?

En la oferta educativa española existen varios tipos de masters: oficial, propio, habilitante, doble título, online, blended o semipresencial. Conocer las características de cada máster y las diferencias de los títulos, te ayudará a elegir el programa educativo más adecuado según tus objetivos y/o necesidades formativas.

Antes de conocer los diferentes tipos de máster según la titulación, modalidad y formato, debes saber que un Máster es un curso de formación de posgrado dirigido a ampliar la formación universitaria, adquiriendo una especialización en un área específica. Por tanto, un máster está dirigido a estudiantes o bien a profesionales, con titulación universitaria, que quieren incrementar sus posibilidades profesionales gracias al desarrollo de competencias determinadas.

A continuación, detallamos los tipos de máster que puedes estudiar en España.

Tipos de Máster según la titulación

¿Máster oficial o título propio? Esta cuestión a menudo surge cuando nos planteamos estudiar un máster. Te explicamos en qué consiste cada tipo de máster y sus diferencias para ayudarte a elegir el programa más adecuado según tus metas y preferencias.

Tipos de Máster en España

Máster Oficial

Los mejores posgrados o másters con titulación oficial, también conocidos como masters universitarios, los planes de estudio están regulados por ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de Calidad). Este organismo pertenece al Ministerio de Educación y los títulos están homologados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta homologación o equivalencia del título es aplicable en todos los países de la Unión Europea.

La duración mínima de un máster universitario es de 60 ECTS que equivalen a 1 año académico, siempre que se completen los créditos en ese periodo de tiempo. La duración máxima de una master oficial es de 120 ECTS. En este caso la duración correspondería a dos cursos académicos, que equivalen a 2 años de tiempo.

Los profesores de un Máster oficial son profesores universitarios y el precio de la matrícula está aprobado por el Ministerio de Educación, aunque realmente y en la práctica es cada Universidad o Comunidad Autónoma donde esté ubicado el centro, quien fija el precio final del Máster.

Un Máster oficial es un requisito indispensable para realizar estudios de doctorado y en función de la disciplina, puntúa en las oposiciones o bien en la presentación de una candidatura para una oferta de empleo público.

Máster con título Propio

Los programas educativos de máster de título propio están dirigidos hacia la especialización de los participantes. En este caso el título que se obtiene es no oficial, es decir es privado y no hay ninguna institución educativa a nivel estatal que acredite o avale el título. Pero esto no significa que estos títulos no tengan valor, sino todo lo contrario. En muchas ocasiones los títulos propios de ciertas disciplinas y/o que imparten algunas Escuelas de Negocios son más prestigiosos y contribuyen en mayor medida al crecimiento profesional que un título oficial.

Tanto una Escuela de Negocios o Universidad puede ofrecer en su catálogo formativo un máster propio. Esto quiere decir que es el propio centro quien organiza y establece las bases reguladoras. Por tanto, es el centro de estudios quien supervisa el contenido y las actividades académicas, así como es quien decide el precio y la duración del curso. Igualmente, los requisitos de admisión de las titulaciones propias los establece la institución educativa que lo imparte.

Debido a que el mercado laboral ha experimentado grandes cambios y en los últimos años ha aumentado la demanda de diversos grupos ocupacionales con formación especializada (directores, gerentes, técnicos y profesionales cualificados),  ha proliferado la oferta de títulos propios de Universidades y Escuelas de Negocios. Estos son valorados tanto por el mercado laboral como por empresas y alumnos. Por ejemplo, los Masters de Administración de Empresas o MBA con título propio están vinculados directamente con el progreso y ascenso profesional. Interesante, ¿verdad?

Máster habilitante

Son los títulos de máster necesarios para ejercer una actividad profesional. Por ejemplo, en España es necesario obtener un título de máster para ejercer trece profesiones.

Un máster habilitante es una titulación oficial reglada para ejercer las siguientes profesiones: Ingeniero de Minas, Ingeniero de caminos, Ingeniero Industrial, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero de Telecomunicaciones, Arquitecto, Abogado, Psicólogo General Sanitario, Procurador y Profesor de ESO, bachillerato, FP o de idiomas.

Máster con doble título

Estudiar un máster con doble título significa que de forma simultánea estudias dos disciplinas relacionadas y obtendrás dos títulos de máster por separado.

Los estudios de un máster con doble título tienen una duración académica de 18 meses o 24 meses.

Debido a la carga de trabajo de estos estudios no es recomendable estudiar un máster con doble titulación si trabajas. La dedicación debe ser completa si quieres aprovechar y profundizar en los contenidos.

Es importante señalar que un doble máster tiene la misma cualificación según el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), que un máster simple. Es decir, ambos masters tienen los mismos créditos.

En el caso de los Master of Business Administration es posible encontrar en la oferta educativa varios dobles títulos muy interesantes. Por ejemplo, algunas Escuelas de Negocios ofrecen estudiar un máster MBA simultáneamente con otras especializaciones: Marketing, Finanzas, Gestión de Recursos Humanos, Ingeniería Industrial, o Supply Chain Management.

Otros masters conjuntos interesantes son los de carácter internacional por el conocimiento transversal que se obtiene al estudiar en otros países y conocer otras culturas. Un ejemplo de los mejores masters con doble titulación de carácter internacional es el Erasmus Mundus.

Tipos de Máster según título

Tipos de Máster según la modalidad de estudio: presencial, online o semipresencial

Ahora que ya sabes las diferencias entre un título oficial o universitario, propio, habilitante y doble título de máster, ahora veremos los tipos de master en función de las diferentes modalidades de estudio. Es decir, ¿prefieres estudiar un máster de forma tradicional asistiendo a clases de forma presencial? O ¿te gustaría tener una experiencia de aprendizaje a distancia u online? o quizás, en tu caso puede ser mejor elegir una modalidad de estudio combinada o blended.

En las siguientes líneas, te explicamos en qué consiste cada modalidad de máster, sus ventajas e inconvenientes, para que puedas decidir de manera informada cuál es la mejor modalidad de aprendizaje para tu próxima experiencia académica de posgrado.

Máster Presencial

Un máster presencial consiste en asistir a clases según la forma tradicional de aprendizaje. Profesores y alumnos comparten un espacio de aprendizaje físico, realizan actividades conjuntamente y hasta proyectos en grupo.

Si las circunstancias personales y profesionales lo permiten, estudiar un máster presencial es siempre la mejor opción. Entre algunos de los beneficios de estudiar un máster con metodología presencial respecto a otros métodos son:

  • Adquirir conocimientos viviendo una experiencia enriquecedora al poder compartir experiencias.
  • Establecer relaciones con compañeros y profesores y así, aumentar la lista de contactos personales y profesionales.
  • El aprendizaje presencial potencia la colaboración y otras habilidades relacionadas con el trabajo en equipo como son: la comunicación, el liderazgo, la negociación o la empatía.
  • Es posible aclarar dudas, compartir experiencias y recibir retroalimentación.

Máster Online

Los masters online son programas a distancia donde el aprendizaje se realiza accediendo a un campus o plataforma digital. Por tanto, la tecnología es un componente imprescindible para estudiar un máster online. El e-learning o aprendizaje virtual es el método de estudio utilizado en un máster en modalidad online.

Entre algunos de los beneficios de estudiar un máster online, están la flexibilidad para el estudio y que se eliminan las barreras geográficas para acceder a la formación.

Dentro de los masters online existen diferentes propuestas según cómo sea el aprendizaje. En función se si los alumnos estudian de forma autónoma o asisten a clases en directo a través de un plataforma digital, podemos distinguir entre modalidad online síncrona o asíncrona.

  • Máster online síncrono: el método de estudio síncrono online es similar al método clásico de aprendizaje, pero participando a través de una plataforma digital. Profesores y alumnos se conectan al mismo tiempo, comparten espacio virtual y participan de forma activa utilizando distintos recursos tecnológicos. El sistema utilizado de comunicación suele ser la videoconferencia. Se utilizan plataformas online potentes con diversas funcionalidades (Zoom, Google Classroom, Google Workspace for Educación, etc.) para que los alumnos tengan una experiencia satisfactoria. Por tanto, la interacción entre participantes, el debate o la retroalimentación se producen de forma similar a un aula física. En la oferta educativa, un máster con clases online síncronas también se denomina master online con clases en directo, en vivo, on live, etc.
  • Máster online asíncrono: este tipo de aprendizaje consiste en acceder a clases grabadas y otra documentación disponible en la web o plataforma digital del máster. En este caso, los alumnos y profesores no comparten horario ni existe una participación de los estudiantes. La flexibilidad y estudiar a tu ritmo son ventajas de esta formación online asíncrona. Sin embargo, también hay inconvenientes como la falta de socialización, la desmotivación y no contar con una retroalimentación sobre los avances o la posibilidad de compartir dudas con compañeros y profesores. El requisito principal para obtener el título es cumplir con las fechas establecidas para entregar trabajos o realizar exámenes, y por supuesto superar estas pruebas.

Máster híbrido o semipresencial

En estos masters híbridos se combinan la asistencia presencial con el estudio a través de recursos digitales o a distancia. Por tanto, esta metodología, también llamada blended, usa dos formatos de clases: clases presenciales y clases online.

Este tipo de formato permite a estudiantes internacionales estudiar masters sin tener que trasladar su residencia. Generalmente los masters híbridos están enfocados a profesionales que necesitan adaptar su formación a su agenda laboral. En un máster semipresencial, las estancias presenciales son obligatorias y las fechas se establecen al inicio del curso para facilitar la compatibilización del trabajo con los estudios de máster.

Máster a distancia

Los masters a distancia se caracterizan principalmente por la autonomía del estudiante para estudiar y organizar la realización de las tareas académicas que exige el título. El material de estudio proporcionado por el centro educativo puede ser documentación multimedia o física (textos, libros).

En la actualidad, gracias a la integración de la tecnología en el aprendizaje, un máster a distancia sería el equivalente a un máster online asíncrono.

Tipos de masters según modalidad de estudio

Tipos de masters según el formato: a tiempo completo, a tiempo parcial o executive

Una vez que hemos visto los tipos de máster (oficial, propio) y  según diferentes modalidades de estudio, vamos a entender otros términos muy relacionados con los masters. Nos referimos a los formatos en los que se presentan algunos masters oficiales y privados: full time, part time y executive.

Máster a tiempo completo o full time

Un máster a tiempo completo es una experiencia de aprendizaje intensiva que requiere plena dedicación por la carga de trabajo que conlleva obtener el título. Las clases suelen impartirse de lunes a viernes en horario de mañana o tarde.

Generalmente tiene una duración de 12  a 24  meses , pero depende del programa e institución que lo organiza. El aspecto social juega un papel importante en los masters con este formato full time. Los alumnos comparten mucho tiempo y espacio y por tanto, se genera una gran involucración en la comunidad académica de la Universidad o Escuela de Negocios.

Máster a tiempo parcial o part time

El máster a tiempo parcial se caracteriza especialmente por el tiempo de dedicación para asistir a clase. Por tanto, los programas a tiempo parcial están dirigidos a aquellas personas que tienen que compaginar los estudios con otros compromisos, ya sean laborales o familiares.

Las clases de un máster part time suelen desarrollarse durante 2 ó 3 días a la semana, y generalmente el horario es de tarde o de fin de semana. Por tanto, la principal ventaja de un programa part time es la flexibilidad y poder seguir trabajando mientras se estudia un máster.

La estructura y duración del máster dependerá de la institución educativa, pero lo normal es de 1 año o 2 años como máximo.

Máster executive

Los masters executive están dirigidos a profesionales en activo que quieren o necesitan adquirir un título sin interrumpir su actividad laboral . Habitualmente, el horario de un máster executive tiene horario part time y son títulos propios impartidos en Escuelas de Negocios. Los master en formato executive más populares son los Executive MBA (Master of Business Administration) o EMBA. Los MBA se enfocan especialmente en desarrollar habilidades de liderazgo y alta dirección de empresas, y perfil de los alumnos son profesionales en activo.

La mayoría de los executive masters están enfocados en disciplinas relacionadas con los negocios, el mundo empresarial y el liderazgo. También hay programas executive en temas relacionados con la salud y la comunicación, pero en estos casos la oferta de programas es más limitada.

Tipo de masters en España según el formato

Ahora que ya conoces los tipos de master que existen en la oferta educativa puedes ampliar información sobre cómo elegir un master adecuado y así tomar una decisión informada en función de tus objetivos y necesidades académicas y profesionales.

Los comentarios están cerrados.