Las Escuelas de Negocio valoran que sus candidatos para el MBA sean contratables
The Wall Street Journal hace pocos días publicó que las Escuelas de Negocio han empezado a prestar más atención a sus números de colocación laboral. Los programas MBA, incorporan personas expertas en la asesoría laboral para evaluar a los candidatos en su admisión y establecer así las expectativas de los futuros estudiantes, y ver qué es lo que puede hacer la Escuela de Negocios por sus alumnos de MBA, para incorporarlos al mercado laboral y así obtener un índice estadístico alto de inserción laboral para los alumnos de sus programas Master.
Hay que considerar que las Escuelas de Negocio basaban toda su estrategia en confeccionar programas educativos que cumplieran los objetivos educativos de un candidato para el MBA y apenas prestaban atención a las salidas laborales que esperaban a su alumno. Sin embargo, la crisis ha obligado a cambiar esta metodología, ha puesto patas arriba todos los sectores y empleos, y esto ha producido un cambio. Los estudiantes miden su potencial en el mercado laboral antes de invertir en un MBA y en muchos casos a las Escuelas de Negocios se les mide por los porcentajes de colocación laboral.
Un Master enfocado al mercado laboral
Desde hace algún tiempo en la universidad de Toronto, se ha empezado a tener en cuenta dentro de las reuniones del comité para evaluar a los candidatos de un MBA, el potencial del alumno para encontrar empleo. Así se explica que ahora buscan que las habilidades del estudiante del Master sean lo más compatibles posible con las necesidades que requiere la industria y el mercado laboral.
Por ejemplo, para un alumno con interés en estudiar un Master en consultoría, se pondría atención en sí puede manejar la ambigüedad, ya que para este perfil las Escuelas de Negocio buscan candidatos con fuerte potencial para realizar entrevistas y con carácter de líder, una ventaja tanto en el MBA como en el ámbito empresarial.
Ya es normal que en las selecciones de personal participen alrededor de 10 selectores que medirán las características del potencial alumno del Master. Lo que se pretende es que los comités de selección del MBA piensen de forma más crítica sobre los postulantes dudosos. Las direcciones de reclutamiento y admisiones de los Master MBA, asimismo, señalan que en muchos casos han llevado a algunos estudiantes de Master a dar el salto a la lista de espera, o por el contrario han rescatado a otros de la misma.