ENTREVISTA PERSONAL A ERNESTO CAPILLAS – Director de Explotación en Metro Sevilla
Ernesto Capilla, antiguo alumno del MBA Executive es Director de Explotación en Metro Sevilla, Sociedad Concesionaria de la Junta de Andalucía creada en 2003, y cuyo objetivo principal es ser el transporte público de referencia en Sevilla.
Finalizó el máster consiguiendo visualizar ideas de las cuales no era consciente, siendo su paso por el MBA, una experiencia vital y muy profesional.
P – ¿Por qué decidiste estudiar un Máster MBA?
R – Como criterio principal, quería complementar mi formación en el ámbito de las finanzas, pero luego me di cuenta que la formación de un Máster en Administración de Empresas también era un complemento imprescindible para poder evolucionar en mi carrera profesional.
“En el MBA, quería complementar
mi formación en finanzas…”
P – ¿Qué te llevó a elegir el MBA de la Cámara de Comercio y no otro similar?
R – Cuando llegó el momento, estuve viendo qué opciones había en Sevilla, analizando los programas y el profesorado, tiempo de formación, coste y otras variables. Finalmente, opté por el máster impartido en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio.
P – ¿Cuál es tu opinión sobre este máster?
R – Para mí fue una experiencia vital. Es como ponerse una gafas de visión nocturna y empezar a ver todo lo que está ahí pero no eres consciente de ello. En ese sentido, fue una gran cambio tanto en lo profesional como en lo personal.
Todos tenemos en nuestra vida privada que comprar cosas, adquirir productos, que relacionarnos en un momento dado en un ámbito comercial, y el MBA te aporta una visión de las cosas y de la vida que antes no tenías, y que creo que es difícil conocer si no decides estudiar un programa formativo de este tipo.
P – ¿Consideras que es práctica la formación recibida en el máster?
R – Rotundamente sí. En el ámbito financiero, me ha permitido empezar a manejar información y ser capaz de tratar temas diferentes. Desde el ámbito de mi propio trabajo, en temas de operación y otros aspectos técnicos, he podido comenzar a tratar la empresa en asuntos que hasta ese momento eran complejos, gracias a la facilidad con la que te lo cuentan y enseñan en el master.
P – ¿Qué te pareció la metodología de enseñanza impartida en el MBA de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio?
R – Me gustó bastante. Hay un equilibrio entre lo que es la metodología del caso, la clase magistral y el Proyecto del Máster, que creo que también es un elemento muy importante.
Aunque en clase le dedicas menos tiempo, fuera del programa te absorbe bastante. Hay un equilibrio entre el esfuerzo personal que te exige y el trabajo en equipo. Con el Proyecto de creación de empresa aprendes en equipo, ya que tienes que trabajar con gente muy variopinta a la que no conoces, a la que no eliges y que te incluye en una dinámica muy productiva.
P – Estudiar un MBA, ¿te ha ayudado en tu carrera profesional?
R – Es como entrar en una habitación mucho más grande y amplia. Te permite tratar de tú a tú a otras personas y relacionarte en ámbitos que hasta ese momento eran muy oscuros para mí.
Quizás los ingenieros tenemos la ventaja de estar mas familiarizados en temas de producción u operaciones, pero para poder hablar de finanzas, estrategias o RRHH, estudiar un MBA te abre unas puertas muy interesantes, y además, yo creo que es una evolución muy natural a lo largo de tu vida.
P – ¿Qué fue lo que más te gustó del máster?
R – El programa es muy equilibrado en el sentido de los contenidos. Al principio, yo iba buscando sobre todo finanzas, pero luego descubrí la estrategia, el marketing y los RR.HH. Sobre todo, estrategia y marketing me lo explicaron desde diferentes perspectivas.
Creo que también el tiempo es adecuado al ser un programa de un año, viernes y sábados. Más tiempo, sería complicado… y menos, no me permitiría adquirir el conocimiento necesario.
El trabajo en equipo que te exige el proyecto, para mi también fue una experiencia muy llamativa.
“Para mi profesión, estudiar un máster MBA
ha sido como entrar en una habitación
mucho más grande y amplia…”
P – ¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes del MBA?
R – Por un lado, en el aspecto profesional el trato entre todos, tanto los compañeros como el profesorado, ya que hubo un ambiente muy positivo. Y en lo personal, me llevé dos amigos, que sigo manteniendo. Han pasado ya más de 7 años e imagino que estarán ahí toda la vida.
Gracias Ernesto por tu aportación.