Una de las preocupaciones de los aspirantes a estudiar un MBA es la conciliación laboral y familiar con los estudios. Aunque algunos másteres MBA de posgrado exigen dedicación completa, otros programas como los Executive MBA permiten compaginar la formación de alto nivel con la actividad profesional y la vida familiar.
A primera vista, parece que mantener el equilibrio entre la formación superior y el desempeño profesional es una tarea imposible de llevar a la práctica. Pero por suerte se puede conseguir.
En este artículo recopilamos los consejos más importantes para sobre cómo compaginar los estudios MBA y el trabajo. Estos consejos para equilibrar estudios y actividad laboral están basados en las opiniones y recomendaciones de alumnos que han obtenido un MBA tanto en modalidad presencial como en uno de los mejores MBA Online que se pueden estudiar en España.
6 Tips sobre cómo compaginar estudios MBA y trabajo
Compatibilizar estudios con la vida profesional y familiar siempre requiere de grandes dosis de disciplina y de recursos para gestionar el tiempo. Pero si hablamos de formación superior como un MBA (Máster en Dirección de Empresas) hace falta que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones para conseguir el equilibrio entre los estudios y la vida profesional.
Busca apoyo en amigos y familia
El primer consejo para superar los estudios y el ritmo de trabajo que exige un Máster en Dirección y Administración de Empresas es buscar apoyo y comprensión en los miembros de la familia (cónyuge, padres, hermanos). Asimismo, explicar a los amigos y compañeros de clase tus objetivos a lograr con el MBA, así como comentar lo que significa para ti, o pedir ayuda en momentos difíciles, son recursos que facilitan mantener la motivación durante el curso.
Pide comprensión a los compañeros de trabajo y jefes de la empresa
La presión y el elevado ritmo de trabajo que se dan en un MBA más las responsabilidades profesionales, son elementos que deben ser entendidos tanto por los compañeros del entorno laboral como por los mandos superiores vinculados a tu puesto de trabajo.
Es importante que el alumno no se sienta sobrecargado y que, durante la jornada de actividad laboral, se respeten los tiempos de descanso. Al mismo tiempo, a un estudiante de MBA se le debe facilitar algunos días libres o periodos de tiempo dedicados exclusivamente a los estudios o para la preparación de pruebas, exámenes, presentaciones, etc.
Por tanto, los compañeros y la empresa (jefes, directivos y responsables del departamento de RRHH) deben conocer tu situación y respetar las exigencias del Máster (horarios, exámenes, asistencia a clase, tiempos para el estudio, etc.).
Otro aspecto que facilita combinar estudios y trabajo es disponer de flexibilidad en las horas de salida o entrada en el trabajo. Esto favorece la motivación y el rendimiento tanto en los estudios como durante el tiempo que permaneces realizando tus labores profesionales.
Organiza el tiempo y planifica
La organización es una de las claves para completar con éxito los estudios MBA al mismo tiempo que se trabaja. Planificar las actividades formativas, horas de estudio necesarias y otras tareas extralaborales es clave para que no desaparezcan las fuerzas y las ganas de seguir aprendiendo.
Algunas de las recomendaciones para aprovechar al máximo el tiempo se refieren a visualizar las clases grabadas si la escuela de negocios permite esta opción o si el MBA es Online. En esta línea, consumir todo el material digital disponible durante la pausa dedicada a la comida o durante el transcurso de los viajes desde casa al trabajo o a la escuela de negocios, son pequeñas acciones que ayudan a optimizar el tiempo.
Otra forma muy útil de organizarse para estudiar y trabajar es dividir el conjunto de tareas académicas en porciones pequeñas asignando periodos de tiempo específicos a la realización de cada actividad. También puedes aprovechar los horarios de descanso familiar para el estudio, ya que al no existir interrupciones durante estos periodos de tiempo la concentración y la productividad serán más elevadas.
Prioriza las tareas
Además de programar y planificar las horas de estudio, es fundamental saber decir que no. Aprender a priorizar lo importante y realizar la planificación de las actividades de capacitación, puede convertirse en un nuevo adiestramiento que se convierta en una habilidad profesional.
Si entrenas estas nuevas habilidades relacionadas con determinar la prioridad de las actividades, también serán muy útiles para tu desempeño profesional y aumentará tu eficiencia.
Con el fin de conseguir priorizar las tareas es recomendable que los profesores del MBA adelanten una programación de los temas que se tratarán en las clases y de las actividades académicas, así como un calendario que incluyan las fechas de entrega de trabajos, pruebas, presentación de proyectos, etc. De esta manera los alumnos pueden diseñar un plan adaptado a su vida laboral, familiar y académica.
En definitiva, se trata de planificar el tiempo con sabiduría durante todos los días de la semana para fomentar un aprendizaje efectivo, mantenerse al día con la realización de trabajos encomendados y trabajar sobre la compresión de conceptos para no quedarse atrás.
Consecuentemente será más fácil obtener un mayor beneficio de aprendizaje. Asimismo, la autodisciplina, el deseo de crecimiento y la comunicación fluida con compañeros y profesores juega un papel muy importante para que no decaiga la ilusión y la motivación.
Entiende que los sacrificios son necesarios pero que también son temporales
Estudiar un MBA conciliando con la actividad profesional, requiere realizar sacrificios. El alumno debe comprender que durante los meses que dure el MBA, deberá aplazar pasatiempos y ciertos hobbies o planes de ocio. Estos deben tener una pausa en este momento tan crucial de la vida.
Si aprovechas al máximo la experiencia de estudiar un MBA y le dedicas el tiempo necesario, las recompensas llegarán en un futuro próximo. Por tanto, durante la realización de un programa riguroso y exigente como un Master of Business Administration, debes mantener un equilibrio saludable entre los estudios y el trabajo. Para conseguir este equilibrio se requiere el sacrifico de dejar de tener tiempo libre durante los meses que dure el curso. Comprometerse con el programa y los resultados que se obtendrán a corto-medio plazo también es una gran fuente de motivación.
No pierdas de vista la recompensa final
Un MBA tiene un impacto directo en el desempeño de la profesión y en el crecimiento laboral y personal. Los estudiantes adquieren un aprendizaje que pueden aplicar inmediatamente a su actividad profesional. Por este motivo, los alumnos comprueban los beneficios en el presente y toman perspectiva sobre lo que vendrá en el futuro.
El aprendizaje que se adquiere a través de los casos prácticos y de las experiencias que transmiten otros compañeros de promoción (directivos, empresarios, profesionales, etc.), son enseñanzas muy útiles sobre otros campos, además de una forma de disfrutar durante el periodo instrucción.
Conclusión
Estudiar un MBA conlleva asociados grandes beneficios vinculados al crecimiento profesional y personal. Pero el camino puede ser largo, y en ocasiones arduo, si no hay un propósito de mejora y una organización para estudiar y trabajar al mismo tiempo. A pesar de los retos de aprendizaje y del tiempo de dedicación que exige un MBA, si es posible equilibrar saludablemente los estudios con el trabajo. De hecho, así lo han hecho miles de titulados.
Los elementos claves para conciliar estudios y trabajo son: la planificación de todas las actividades, la negociación con la familia y compañeros de trabajo, y mantener el foco en las recompensas a largo plazo. Estas prácticas son comunes en los alumnos que superaron con éxito los estudios MBA sin pausar su actividad profesional.
Finalmente, no olvides elegir el programa MBA más adecuado según tus necesidades formativas y metas profesionales. La elección del MBA influye tanto en los resultados de aprendizaje como en el éxito que puedes lograr en compaginar estudios y trabajo.