ENTREVISTA PERSONAL A ANTIGUOS ALUMNOS
MÁSTER MBA EXECUTIVE
_________
BENIGNO GUERRERO
Gerente de Selecon
Don Benigno Guerrero López, antiguo alumno del Máster MBA de la MBAs en Sevilla, es empresario y Gerente de Selecon, empresa pionera en el suministro de grupos electrógenos e instalaciones en Sevilla.
Finalizó el Master cumpliendo sus objetivos, y hoy ha vuelto para contarnos cómo fue su experiencia y su paso por el Máster MBA de la Cámara de Comercio.
P – ¿Por qué decidiste estudiar un Máster MBA? ¿Qué te llevó a elegir el Máster MBA de la Cámara de Comercio?
R – Llevaba más de 20 años en la empresa y necesitaba reciclarme. Veía que como empresario me estaba quedando atrás, haciendo siempre lo mismo…
Así que, conseguí información a través de distintos medios de comunicación, e incluso hablé con conocidos que habían estudiado un Máster, y me di cuenta de que el Máster MBA de la Cámara era el más adecuado para aprender, reciclarme e innovar.
__________________________________
“Me di cuenta de que el Master MBA de la Cámara de Comercio,
era el adecuado para aprender, reciclarme e innovar…”
__________________________
P – ¿Cuál es tu opinión sobre el MBA?
R – Para mí, estudiar el Master MBA ha sido un antes y un después.
Creo que no podía haber realizado un Máster más apropiado para mí. Soy un empresario con muy poco tiempo, con mucha gente trabajando y con conocimientos previos aprendidos a base de trabajar mucho.
El Master MBA Executive se basa en el método del caso, con casos de empresas reales, y ese fue el motivo por el cual me incliné por él. En otros Másters más teóricos, no hubiese aprendido mucho.
P – ¿Consideras que la formación recibida es práctica?
R – Yo, un empresario con los problemas habituales de la empresa, y que he realizado el Máster en plena crisis, no solamente aprendí cada día, sino que diariamente ponía en práctica todo lo aprendido.
Todo gracias al dinamismo de los profesores, que nos transmitían la realidad de la economía, las finanzas o la contabilidad, y también gracias a la resolución de los casos empresariales reales como metodología de estudio.
Día a día he ido mejorando mis propias empresas… y estoy muy satisfecho.
P – ¿Qué te pareció la metodología de enseñanza impartida en la Cámara de Comercio?
R – La verdad es que como se basa en el método del caso y en casos de empresas reales importantes (unas se han hundido, y otras siguen en funcionamiento), estudiarlas nos ha servido para poner en práctica sus métodos de gestión en nuestras propias empresas. Por eso, creo que ha sido muy interesante.
P – Estudiar un MBA, ¿te ha ayudado en tu carrera profesional?
R – Si, mucho. Puedo decir, que lo que me ha costado el Máster, hablando en términos económicos y el tiempo que hemos dedicado, me ha compensado con creces.
He aprendido a poder manejar las finanzas, a la hora de vender, a la hora de comprar y a la hora de negociar. Esto no se aprende en cualquier Máster.
En el ámbito del marketing, he aprendido a tratar a los clientes y proveedores, y a expresarme para poder llevar mis productos al mercado. Y así, diría del resto de materias.
RR.HH fue impresionante también, porque aprendí a poder reconducir mi trato con los trabajadores en las distintas escalas, desde los peones u operarios hasta los jefes y oficiales… la verdad es que ha sido muy interesante el sistema de enseñanza del Máster.
P – ¿Qué fue lo que más te gustó?
R – Me gustaron los trabajos en equipo, poder investigar y resolver los problemas que plantean los casos. También me gustó la forma de impartir las clases. Los profesores nos despertaron y animaron cuando estábamos decaídos, incrementaron nuestra autoestima, sobre todo en el caso del marketing o en el de Recursos Humanos.
Ha sido tan interesante que es difícil precisarlo todo.
_________________________________________
“En el MBA de Sevilla, aprendí las finanzas para saber vender, comprar y negociar…”
_____________
P – ¿Cuál es el mejor recuerdo que te has llevado del MBA?
R – Recuerdo con mucho cariño la exigencia que desde el primer momento nos pidieron los profesores. Al principio me chocó mucho, pero esa disciplina la he valorado mucho después (cada vez que la recuerdo), y animo a que sigan haciéndolo.
También recuerdo bastante el trabajo en equipo con los compañeros, de los que he aprendido muchísimo. El esfuerzo en la investigación para hacer el Proyecto fin de Master, para que fuese real y viable. Recuerdo los enfrentamientos dialécticos con los compañeros compitiendo con nuestras ideas, para mejorar todo lo que íbamos aprendiendo.
Gracias Benigno por tu aportación