Perfiles del máster de administración de empresas

¿A quién va dirigido un máster de administración de empresas (MBA)?

El Máster de Administración de Empresas (MBA) es un estudio superior de gran relevancia para los profesionales del sector, debido a la necesidad que existe en las empresas de contar con un perfil executive que tenga conocimientos concretos de la gestión y organización empresarial.

Sin lugar a duda, vivimos en un entorno en constante cambio, lo que lleva a todo tipo de profesionales a actualizar sus conocimientos y conocer las últimas tendencias y herramientas que aparecen en el ámbito de su especialización. Por ello, realizar un MBA es una buena opción para no quedar obsoleto y renovar las habilidades y aptitudes frente a los nuevos retos que se puedan plantear.

Principales colectivos interesados en el MBA

Por regla general, este tipo de programas, van dirigidos a 4 colectivos específicos:

Directivos y Gerentes de empresas

Directivos y Gerentes actuales de empresas que, a pesar de tener más de 3 años de experiencia en su sector, descubren la necesidad de potenciar sus habilidades y conocimientos mediante la formación. Cada vez son más los directivos y gerentes de empresas que ven una oportunidad de crecimiento y proyección en la formación, ya que además de adquirir nuevas habilidades y conocimientos sobre nuevas tendencias del sector, realizar un máster puede ser una gran oportunidad para crear una buena red de contactos a través de las actividades de networking que promocionan muchas escuelas de negocio.

Empresarios

Empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión y dirección de negocios. De la misma forma que los directivos y gerentes, los empresarios necesitan estar al día de las novedades que vayan surgiendo en su sector y en la forma de gestionar y organizar el negocio.

Titulados universitarios

Titulados universitarios con más de dos años de experiencia, que cuentan con conocimientos técnicos y deciden realizar un máster para enfocar su carrera profesional y ampliar sus contactos en el ámbito empresarial. Además, los casos prácticos de estos programas ayudan a  ver la realidad laboral del resto de departamentos de la empresa.

Los perfiles profesionales, según la formación académica, que más suelen demandar este tipo de programas son los de ingenierías. Son perfiles de alto rango que durante sus años de carrera no tuvieron formación en el ámbito de la empresa, por lo que deciden realizar un MBA para adquirir esos conocimientos que durante su experiencia profesional han visto que les faltaba.

Emprendedores

Emprendedores: posiblemente los más interesados en conocer a fondo cómo gestionar un negocio, qué se necesita para que tenga éxito, cuáles son los problemas que pueden surgir en la planificación, cómo gestionar personas, por dónde empezar en la gestión de proyectos, y otros factores relevantes que muchos de los emprendedores que empiezan esta aventura desconocen. Realizar un Máster en Administración de Empresas es, posiblemente, una gran inversión en conocimiento y reducción del riesgo.

Además, en este perfil es especialmente importante la creación de una buena red de networking, para conseguir “socios” o colaboradores y, por qué no, clientes.

En definitiva, el Máster de Administración de Empresas va dirigido a todas aquellas personas que necesiten adquirir o reciclar sus conocimientos sobre la gestión, organización y planificación de negocios, ya sea para conocer las últimas técnicas y tendencias o para crear una buena red de contactos que permitan ampliar horizontes.

 

Los comentarios están cerrados.