Lecturas obligadas

10 Libros de «lectura obligada» para cualquier directivo

Cuando se habla de gerencia o dirección de empresas son muchas las habilidades que se esperan de las personas que asumen estos roles. Además de comprender a fondo el negocio y poseer habilidades técnicas, también el directivo debe ejercer un liderazgo creíble y empático con su equipo de trabajo.

Hay miles de libros sobre gestión y dirección de empresas que pueden ser de ayuda a la hora de complementar las habilidades necesarias para convertirse en un excelente gerente o directivo. Existe más de un millón de libros de negocios publicados, y miles más que serán publicados cada año. Pero si, por alguna razón, sólo pudieras leer 10 libros, estos son los que te recomendamos:

1. Convertirse en líder, de Warren Bennis:

Warren Bennis argumenta persuasivamente que los líderes no nacen, se hacen. Profundiza en las cualidades que definen el liderazgo, las personas que lo ejemplifican, y las estrategias que cualquiera puede aplicar para lograrlo. Su obra clásica para convertirse en Líder ha servido como una fuente de información fundamental para un sinnúmero de lectores. En un mundo colmado por la turbulencia y la incertidumbre, este tipo de mensajes se hacen más que necesarios.

2. Empresas que sobresalen, de Jim Collins

Un magnífico análisis comparativo desarrollado por un equipo de investigadores liderados por Jim Collins, en el que se analizan las acciones habitualmente realizadas por las empresas que han obtenido unos resultados sobresalientes  y las acciones más comunes entre las empresas que han obtenido peores resultados económicos. Se trata de saber qué acciones o métodos de gestión producen buenos resultados empresariales y qué sistemas producen resultados empresariales mediocres.

3. Nade con los tiburones, sin ser comido vivo, de Kenneth Harvey Mackay:

Este manual explica en detalle el camino hacia el éxito para los lectores de todo el mundo. Con este libro aprenderá a cómo vender más obteniendo citas con personas que jamás te habrían dicho que sí, y obteniendo como resultado que no se arrepientan de haberte dicho “Sí”

4. La ventaja competitiva: Creación y sostenibilidad de un rendimiento superior, de Michael E. Porter

La ventaja competitiva de Michael E. Porter explora los fundamentos de la ventaja competitiva en la empresa individual. La Ventaja competitiva introduce una nueva forma de entender lo que hace una empresa. El innovador concepto de la cadena de valor de Porter muestra cómo la ventaja competitiva reside no sólo en las diferentes actividades de la empresa, sino en la forma en que las actividades se relacionan entre sí, como pueden ser las relaciones con los proveedores o con los clientes, etc. Uno de los clásicos para cualquier estudiante de gestión empresarial.

5. El Dilema del Innovador, de Clayton M. Christensen:

Un libro que estaba en la biblioteca de uno los más grandes innovadores: Steve Jobs. Te enseña la teoría de la innovación disruptiva y por qué las grandes empresas fallan cuando ignoran productos en su espacio competitivo. Una de las obras favoritas de un sinnúmero de otros grandes CEO.  Un libro que desafía la sabiduría convencional sobre las empresas y que detalla cuándo debe desviarse una compañía de su negocio habitual.

6. Venda Lo Invisible, de Harry Beckwith

La transformación económica más importante de los últimos 50 años ha sido el cambio, en los Estados Unidos y Europa, de una economía de manufactura a una basada en el servicio. Según el autor Harry Beckwith, la clave para hacer la transición con éxito es la capacidad invisible para construir relaciones sólidas con las personas con las que trabaja. Este libro es bibliografía fundamental para los cimientos de cualquier director.

7. Buyology: Verdades y mentiras de por qué compramos, de Martin Lindstrom

Mediante la inyección de la neurociencia en el arte del marketing, Martin Lindstrom explica cómo todo lo que pensamos y hacemos está influenciado por fuerzas mentales de las que somos conscientes sólo vagamente. Más importante aún, Lindstrom muestra cómo estos impulsos pueden ser medidos científicamente y luego utilizarlos para perfeccionar las campañas de marketing.

8. Los 10 pecados capitales del marketing: Signos y soluciones, de Phillip Kotler

Diez Pecados Capitales de Marketing es una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera seguir siendo competitiva en un mercado cada vez más exigente. Equipado con la clase de sabiduría que solo Kotler suele proporcionar en el mundo del marketing, es un recurso indispensable para cada gerente o director que quiera desarrollar mejores productos, mejores planes de marketing y mejores relaciones con los clientes.

9. La vaca púrpura, de Seth Godin

Eres una vaca púrpura o no lo eres. O eres notable o eres invisible. En la vaca púrpura, Seth Godin invita al lector a poner una vaca púrpura en todo lo que construye, y todo lo que hace, para crear algo verdaderamente notable. Es un manifiesto para los vendedores que quieren ayudar a crear productos que valga la pena comercializar en primer lugar.

10. El ejecutivo al minuto, de Ken Blanchard

¿Por qué es una lectura obligada? Porque reúne lo mejor del estilo de «enseñar a través de parábolas» en un solo libro de negocios. El consejo que ofrece es de sentido común en su mayoría, pero se presenta en términos fácilmente comprensibles y asesoramiento procesable.

 

Los comentarios están cerrados.