Ventajas e inconvenientes de tener tu propio negocio

Ventajas e inconvenientes de tener una empresa propia

¿Te has planteado las ventajas e inconvenientes de tener una empresa propia? En la actualidad llevar a la realidad una idea empresarial es el camino que eligen muchas personas que quieren dar un salto y  renovar su carrera profesional.

El estudiante de un Máster en Administración de Empresas (MBA) cuenta con los conocimientos suficientes para empezar el camino del emprendimiento o para dirigir una empresa pero antes de adentrarse en este mundo tiene que estudiar las ventajas e inconvenientes que esto presenta. También hay que planificar el proyecto y evitar caer en los errores más comunes del emprendedor.

Ser empresario supone grandes ventajas relacionadas con el trabajo pero al mismo tiempo supone una gran dedicación a nivel personal, punto que tiene sus pro y sus contra. Entre las ventajas encontramos:

SATISFACCIÓN PERSONAL

Se hace realidad un proyecto personal o una idea propia. Ver una idea hecha realidad estimula el reto de superación personal.

Serás tu propio jefe lo que conlleva realizar las cosas de la forma que uno desea. Aumentarás tu círculo de relaciones y nuevas amistades del entorno empresarial. Como gran ventaja de emprender encontramos la autonomía de decidir cómo y cuándo se harán las cosas, marcas tu propio ritmo.

ENTORNO

¿Dónde vas a desarrollar tu proyecto? Tienes que conocer el entorno en el que vas hacer realidad tu idea, esto hará que aprendas de la ‘jungla del mercado’ y crecerás como empresario.

A la hora de crear tu propia empresa ayudas al entorno. Gracias a emprender creamos nuevos puestos de trabajo y damos nuevas oportunidades a las personas. Se crea trabajo en pro de la mejora de la localidad o la comarca.

Las ventajas anteriormente expuestas responden a un principal atractivo, el de tomar la iniciativa de empezar un negocio propio. Por el contrario, todo proyecto empresarial tiene una serie de inconvenientes. Estos se deben asumir y enfrentar. Entre ellos encontramos:

DEDICACIÓN PERSONAL

Cuando ponemos en marcha nuestra propia empresa debemos tener claro desde el principio que va a necesitar muchas horas de dedicación y esfuerzo, sobre todo al principio. Ser emprendedor requiere de un perfil ‘multitarea’. Llevar un negocio requiere del control y supervisión de todas las actividades y decisiones.

No obstante, tienes la libertad de decidir cómo y cuándo de cada tarea a realizar.

 INCERTIDUMBRE

El alcance de tu trabajo depende de los recursos con los que cuentas. Muchas veces estos recursos pueden ser limitados y hace que la situación sea frustrante. Nunca se tendrá nada asegurado, así como salario, dada la incertidumbre sobre la marcha del negocio creado y el riesgo económico-financiero derivado.

No se sabe la fórmula del éxito para tu proyecto por eso es conveniente tener un plan B si finalmente decides emprender y hacer realidad tu proyecto.

Los comentarios están cerrados.