Emprender-errores-a-evitar

Los 5 errores más comunes del emprendedor

¿Estás pensando en emprender? En la actualidad emprender es una meta para muchos, pero sin embargo tener una buena idea no es suficiente para empezar en este camino.

Debes saber que crear una empresa no es tarea fácil y desde el principio habrá muchas decisiones que tomar y acciones que llevar a cabo. En esta nueva situación en la que nos encontramos, tanto de miedo como de entusiasmo, podemos cometer errores. Estos errores pueden no tener consecuencias en el presente, pero si las pueden tener en el futuro.

¿Cuáles son los errores más comunes del emprendedor?

  1. Plan de negocios

Uno de los errores más comunes que cometen los emprendedores, es no elaborar un buen plan de negocios. Antes de empezar ningún proyecto es recomendable tener clara la idea. Un plan de negocios escrito ayuda a ver más allá y a no perder el foco en todo el camino.

El plan de negocios reúne una gran cantidad de información sobre el proyecto empresarial, y el objetivo que se persigue está plasmado con total claridad.

Con este plan conseguiremos tener clara la propuesta de valor  y nuestro proyecto generará credibilidad ante el equipo, inversionistas y clientes.

  1. Invertir demasiados recursos

Es fundamental realizar un estudio de mercado. Invertir demasiados recursos y tiempo en una idea sin haberlo contrastado con el mercado es un gran error de los emprendedores.

Si no  sabemos quién es y dónde podemos encontrar a nuestro cliente potencial, tendremos que invertir muchos más recursos y tiempo de lo realmente necesario.

  1. Escoger malos acompañantes

¿En quién vas a confiar para emprender tu nueva vida? Las personas que se van a embarcar contigo en esta nueva aventura profesional no siempre son las más adecuadas. Lo fundamental es rodearse siempre de personas profesionales, competentes y expertos en su campo. Sobre todo que sean personas íntegras, transparentes y con una buena agenda de contactos a ser posible.

Es normal llegar a soñar con tener una gran empresa, con todos sus beneficios y sus cientos de empleados, pero tenemos que ser conscientes de que hay que crecer paso a paso. Al principio los fundadores de la empresa tendrán que hacer un gran esfuerzo para salir adelante.

Te recomendamos rodearte de socios competentes y profesionales y, al principio, de los empleados cualificados justos e ir creciendo con el tiempo.

  1. No elaborar un presupuesto

Junto con el plan de negocios, elaborar un presupuesto es muy importante, y es fundamental respetarlo, evitando gastar sin ahorrar o reinvertir.

Este presupuesto nos ayudará a tener una visión real de los ingresos y los gastos, teniendo siempre en cuenta que los primeros meses van a ser los de mayores gastos.

  1. Falta de formación

Aunque no es necesario tener estudios superiores para poder emprender si es muy recomendable para que tu emprendimiento sea un éxito contar con un MBA, que te dotará de importantes conocimientos del mercado empresarial.

Sin olvidar la importancia de los idiomas, especialmente el inglés, que es la lengua oficial del mundo empresarial.

Los comentarios están cerrados.