Transformación de los negocios digitales

Las claves para dirigir un negocio digital

La irrupción de internet nos ha traído cambios importantes a dos niveles. En primer lugar, los usuarios tienen voz propia gracias a las redes sociales, acceden a mucha información de forma instantánea y  como consecuencia son más exigentes. En segundo lugar, este cambio en los usuarios, sumado a la aparición de nuevas herramientas y tecnologías asociadas al “big data”, permiten a las empresas acceder a nuevas tácticas de marketing digital. Todo este “caldo de cultivo” exige  prácticamente a todas las organizaciones llevar a cabo un proceso de “Transformación del negocio digital” para adaptarse a este nuevo contexto competitivo.

La cara más pública de las compañías hoy en día se encuentra en internet. Las empresas hacen negocios sin haber conocido físicamente a la persona con la que cierran el trato. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la presencia online a la hora de hacer negocios, no solo como parte de la estrategia de comunicación, sino también integrando todos los componentes del proceso de ventas: desde el marketing hasta el cierre de la transacción.

EL PANORAMA HA CAMBIADO

Hoy en día existen numerosos puntos de contacto, plataformas para que las empresas se comuniquen e interactúen con los clientes, al mismo tiempo que el ritmo al que las cosas se mueven es mucho más rápido que antes.

Todos los días surge un nuevo sitio web o una nueva aplicación. No hace mucho tiempo, como propietario de un negocio se podía enviar una pieza publicitaria a un medio y esperar pacientemente la respuesta de los consumidores. Hoy en día, las empresas necesitan estar en el “ruedo” todo el tiempo. Si se crea una pieza de contenido y se envía, se tiene que supervisar y dar respuesta en tiempo real. En la actualidad son los clientes quienes dictan a las empresas y a las marcas cómo quieren interactuar.

Los clientes quieren acceso a las empresas todo el tiempo y garantías de que ésta dará respuesta inmediata a cualquier inquietud a través de cualquier medio, de lo contrario buscarán lo que necesitan en el competidor más cercano.

ENTORNO CAMBIANTE, RETOS CAMBIANTES

Dirigir negocios digitales se convierte en una experiencia cada vez más retadora. Las fuerzas que mueven el cambio hoy en día están atadas indudablemente a la tecnología, particularmente a la tecnología de la información.

Por ello, es clave para dirigir un negocio digital que las empresas evolucionen y se mantengan actualizadas con las tendencias cambiantes sobre cómo están evolucionando los negocios hoy en día. El uso de tecnologías obsoletas puede inhibir los procesos relacionados con el negocio, y en última instancia los resultados obtenidos. Hoy se hacen muchas más llamadas de Skype y videoconferencias, lo que significa menos tiempo dedicado a la gestión de las reuniones y tiempo de viaje fuera de la oficina, lo que asegura que los asuntos se tratan de manera efectiva y oportuna.

Si no se está por delante de los competidores en términos de comunicación y visibilidad online, es probable que no se logre el alcance que sí consiguen las empresas que hacen uso de las tecnologías digitales, tales como email marketing, social media marketing, SEO, PPC y la comercialización de SMS. Lo más probable es que los competidores que hacen sus negocios ajustándose a las nuevas tecnologías online sean incluso más competitivos en precio.

OPORTUNIDADES QUE DEBEN SER TOMADAS EN CUENTA

Muchas empresas ven la revolución digital como una amenaza para su modelo de negocio, pero también puede verse como una oportunidad de mercado. Las oportunidades están presentes a lo largo de toda la cadena de valor, desde la generación de nuevos contactos, hasta las técnicas más orientadas a fidelización de los propios clientes.

Para dirigir un negocio digital es importante entender  tres claves que ofrece este nuevo ecosistema:

  1. Mejorar la productividad y la eficiencia: el entorno digital ofrece al empresario herramientas claves para aumentar la productividad y hacer eficientes los procesos: métricas y redes inteligentes, herramientas de productividad digitales para los empleados, y automatización de los procesos de back-office.
  2. Analíticas avanzadas y recorridos multicanal del consumidor: Las empresas, en territorios de venta competitivos, así como entornos regulados de forma tradicional están luchando para retener a los clientes y defenderse de las nuevas amenazas. Mediante la digitalización de la experiencia del cliente, los servicios pueden mejorar la satisfacción y reducir los costes al mismo tiempo. Utilizando analíticas avanzadas para mejorar la calidad del servicio, reducir costes, preservar y profundizar las relaciones con clientes, entre otras. Las compañías buscan mejorar el viaje del consumidor y de esta forma obtener un retorno de la inversión rápido y rentable.
  3. Transformación digital: Para llevar a cabo negocios con estas oportunidades digitales, las empresas necesitan transformar las operaciones. Para empezar, deben desarrollar una estrategia de transformación digital que pueda ser profundizada y ampliarse en la organización con éxito. Debe ser diseñada en torno a los conductores de valor existentes en la compañía y los puntos fuertes, incluyendo la cartera de productos, competencia, y la proximidad al cliente. Los proyectos deben ser diseñados con los objetivos relacionados con la digitalización de los procesos básicos, de forma que puedan ir alcanzando nuevas áreas de negocio.

 

EL ÉXITO EN LOS EMPRENDIMIENTOS DIGITALES REQUERIRÁ UN ENFOQUE EN ESTAS CINCO ÁREAS CLAVE, QUE ILUSTRAN CÓMO UN VERDADERO NEGOCIO DIGITAL PUEDE FUNCIONAR

Liderazgo horizontal: Dada la magnitud de la transformación digital, sólo el liderazgo horizontal asegurará que las nuevas direcciones estratégicas se cultiven en toda la organización y se cree una cultura adecuada de innovación.

Generar la fuerza laboral del futuro: la transformación del negocio digital requiere una fuerza de trabajo de próxima generación que sea digitalmente inteligente, creativa, y acostumbrada a cambios constantes. Las soluciones de colaboración y el intercambio de información – en tiempo real- son críticas.

Combinar los Procesos de Negocio y Tecnología: Gracias a la integración de la tecnología de la información y la tecnología operativa (OT), las organizaciones pueden ofrecer nuevos niveles de eficiencia comercial y operativa, que profundizando en el análisis de los datos en tiempo real.

Idear e innovar rápidamente: tecnologías de la información ágiles, procesos de negocio automatizados, mayor colaboración, y toma de decisiones en tiempo real; todos estos factores se combinan para crear la innovación rápida.

Cultivar un ecosistema de socios: Las organizaciones tendrán que replantearse sus ecosistemas de asociación a medida que buscan un valor único que genere una nueva disrupción. Cultivar la red correcta de proveedores, socios y trabajadores por contrato será fundamental para una transformación más efectiva y con más impacto en el negocio digital.

Los comentarios están cerrados.