tips de cv

5 tips para mejorar tu currículum

Si estás desempleado o si ya tienes trabajo pero aspiras a otro puesto mejor, el currículum es tu carta de presentación. Este sigue siendo un documento clave a la hora de salir al mercado laboral. A día de hoy el objetivo principal es que sea llamativo, atractivo y diferente al resto.

Pero ¿Qué información debe llevar un cv exitoso? ¿Cómo lo elaboramos? En la situación en la que nos encontramos debemos diferenciarnos del resto para que nuestro currículum no acabe en la papelera, es nuestra carta de presentación y puede llevarnos al éxito o al fracaso.

Hoy te traemos 5 tips para ayudarte en la construcción del currículum que te lleve a tu destino:

#1. TU CV SEGÚN EL PUESTO AL QUE ASPIRAS

Te encuentras con una oferta de trabajo y decides enviar tu cv para obtener el puesto, ¿los perfiles que buscan son todos iguales? ¿todas las empresas son iguales? Por lo tanto, ¿tu cv tiene que ser igual para todas las ofertas de trabajo?

Debes adaptar la información de manera que reflejes lo que se está buscando. Investiga sobre la compañía, busca sus objetivos y los valores que promueve.

Con toda esta información y teniendo en cuenta el puesto al que aspiras haz un currículum acorde, si eres diseñador gráfico refleja tu dominio de esta materia, si aspiras a un puesto de contable haz un currículum más clásico.

#2. DESTACA TUS CUALIDADES

Destaca tus cualidades pero nunca mientas. De nada sirve que pongas cosas que no son ciertas en el cv, si no sabes algo no lo pongas, cíñete únicamente a tus conocimientos.

La futura entrevista a la que te pueden convocar se hará acorde a la oferta y a tu cv, si mientes es muy fácil que se den cuenta y que tu imagen quedará dañada permanentemente.

Se sincero y únicamente pon todo lo que sabes, resalta tus habilidades y tus puntos fuertes.

#3. TU CV NO TIENE QUE SER TAN GRANDE COMO TU EXPERIENCIA

Aunque tengas 10 años de experiencia en diferentes áreas no tienes que incluir toda la información en el currículum, lo ideal es que incluyas solo la información más relevante para el puesto.

No es aconsejable más de dos páginas, mucho mejor si es una sola hoja potente y atractiva a la vista.

#4. INFORMACIÓN ACADÉMICA

¿Qué has estudiado? Es una parte importante en el currículum pero no es necesario que pongas toda la formación, pon la más interesante para el puesto de trabajo.

Si tienes cursos superiores no pongas los anteriores, si has pasado con éxito un curso superior se sobreentiende que has pasado toda la formación anterior. Con respecto a cursos extras si son interesantes para el puesto de trabajo no dudes en ponerlo, pero solo los que tengan relación.

Si eres un trabajador con mucha experiencia es mejor que la formación la pongas en el último lugar, si por el contrario eres un recién graduado puedes nombrar en el cv trabajos fin de grados, trabajos fin de MBA …

Lo más utilizado y aceptado es hacer un cv con orden cronológico, del más reciente al más antiguo.

#5. DISEÑO

El punto clave para diferenciarnos de los demás candidatos. Tenemos que tener un cv atractivo con unos puntos clave:

  • Evita la información innecesaria que únicamente distraería al lector.
  • Utiliza espacios en blanco para atraer la atención a los puntos claves.
  • Utiliza viñetas para destacar funciones, logros, responsabilidades… sé conciso y no más de cinco o seis. La información justa y no te excedas en detallarlo.
  • Marca los titulares o los aspectos más importantes.
  • Claro, concreto y conciso.

¿Ya tienes tu currículum listo para salir al mercado?

Los comentarios están cerrados.