Jefe de equipo

5 cualidades de un jefe de equipo

En algún momento a lo largo de su carrera todo profesional sueña con dirigir un equipo de trabajo. Ese es el papel que desempeña el líder.

Ser un jefe de equipo no es tener el control de un grupo de trabajadores, es saber guiarlos hacia el cumplimiento de objetivos comunes y motivarlos a alcanzar su máximo potencial.

La figura de jefe de equipo es muy necesaria en cualquier campo y situación. Su presencia es mucho más importante cuando se tienen que gestionar proyectos de gran responsabilidad. Cada decisión suya influye en el futuro del grupo.

Los jefes de equipo suelen tener características que alientan a los miembros a seguirlos. Estas cualidades son entrenadas especialmente en programas formativos como los programas Executive MBA. Se trata de  ejercer el liderazgo para inspirar confianza, respeto de equipo, estimulación a la producción y otras, y cualquiera no puede asumir este cargo sin un aprendizaje y entrenamiento previo.

Entre las habilidades que hacen a un jefe de proyecto un buen líder encontramos:

  • COMUNICACIÓN

Es esencial que un jefe de equipo sepa transmitir las necesidades, expectativas y opiniones a otras personas, ya sea a su propio equipo o a gente externa del grupo.

Tienen que expresarse de forma clara, saber que cosas tienen que decir y a quién tienen que decírselas. Las habilidades de comunicación verbal y escrita de calidad permiten a los jefes de equipo presentar las expectativas a su equipo para así poder trabajar más coordinados, como un engranaje en el que todos saben que función cumplen y qué tienen que hacer.

Pero éste no es un camino unilateral, los buenos jefes tienen que estar dispuestos a escuchar las preocupaciones y sugerencias de sus empleados.

  • ORGANIZACIÓN

La organización es un punto clave en todos los proyectos, y un jefe de equipo tiene que ser una persona organizada.

Es importante ser capaz de organizar y diseñar un plan para el equipo que encaje con las reglas y el proceso de la empresa. Así podrá planificar objetivos y estrategias con las que el grupo trabajará de forma óptima.

Un proyecto mal planificado está destinado al fracaso.

  • TEAM BUILDING

Motivación, un buen jefe de equipo tiene que saber mantener a su equipo motivado. Saber comunicar los objetivos y saber premiar su consecución es una parte clave.

Nunca hay que olvidar el equilibrio en el equipo, no puede haber competencia y disputas dentro del grupo. Un buen jefe de grupo debe saber mantener la confianza entre sus miembros y los miembros se sentirán más apreciados y comprometidos.

  • LIDERAZGO

Al final de todo el jefe de equipo es el líder del grupo y como tal tiene que saber actuar desempeñando un liderazgo de alto impacto, tanto en la forma de trabajar como en la resolución de los problemas que surjan en el camino. Tiene que tener una visión clara sobre la dirección a la que quiere que crezca el equipo, debe ser el impulso de esta visión y hacer ver al equipo que todo es posible.

Cada modelo de liderazgo tiene un momento y un lugar y es fundamental que se sepa cuándo aplicar el que corresponda.

  • DOMINAR TECNOLOGÍAS

¿Qué hace cada miembro dentro del equipo? Conocer cada posición del grupo es fundamental y mucho más conocer los programas de los que te hablen tus desarrolladores.

Durante el camino pueden surgir múltiples problemas en los cuales el jefe de equipo tendrá que intervenir para buscar la solución, saber que programas utilizan y cómo se utilizan estos, hará que se pueda buscar una solución óptima.

 

¿Estás preparado para ser jefe de equipo?

Los comentarios están cerrados.