Gracias a estas apps para estudiar el mercado, tendrás información sobre tu sector y podrás tomar decisiones más acertadas.
Recién estrenado septiembre y de vuelta al curso laboral, es posible que tengas la sensación de que se te ha escapado información durante este verano. Eso también es una buena noticia: significa que has conseguido desconectar como te habías propuesto. Ahora solo queda volver a sumergirte en la actualidad y coger las riendas de lo que pasa en tu entorno. ¿Qué está pasando en tu sector? ¿Ha habido cambios que te afecten directamente? ¿Algún nuevo competidor? ¿Cómo puedes sorprender a tus clientes?
La investigación de mercado es una de las fases más importantes en cualquier empresa. Septiembre es una buena ocasión para hacer este proceso que impulsará tu negocio de cara al nuevo curso. Y cada vez es más fácil. Las nuevas tecnologías ponen a tu alcance herramientas que te permiten llevar a cabo análisis muy completos para que te pongas al día sin darte cuenta.
Hemos encontrado 2 apps para estudiar tu mercado que consiguen datos de manera más rápida, algo necesario en un mundo en el que los cambios están a la orden del día. También te presentamos una herramienta para hacer el plan de negocios perfecto.
Spy Level
Se trata de un servicio que realiza auditorías en puntos de venta gracias a una red de colaboradores. Pongamos que has contratado una empresa para que realicen demostraciones en directo en distintas tiendas del país. Lógicamente, querrás saber si están cumpliendo con su compromiso pero no puedes llegar a todos los establecimientos. Spy Level pondrá a tu disposición un grupo de mystery shoppers que se encargará de comprobarlo.
Lo único que necesitas es acceder a su app desde tu dispositivo Android y, a cambio de un pago, solicitar esta misión. Las tarifas dependen de la dificultad de la tarea pero la flexibilidad y la tranquilidad que ofrecen, compensa.
Una startup de investigación de mercado que nació en Holanda pero que ya ha aterrizado en otros países como México, Colombia, Francia, Bélgica y, también, España.
Esta aplicación se centra en un momento muy importante en cualquier negocio de venta: la decisión final de compra. Roamler, a través de consumidores virtuales, ofrece a retailers y marcas toda la información que necesita para saber qué ocurre en ese instante. Las auditorías en tiempo real te permiten comparar los resultados con otros datos de venta y corregir cualquier error para mejorarlos. Y todo gracias a una red de colaboradores llamados Roamlers. Tras un periodo de formación, visitan las tiendas para recabar información y enseñarte lo que ocurre en todo momento con tu producto. Controlar el punto de venta nunca había sido tan fácil.
Además de investigar tu mercado, hay otro proceso igual de importante: crear tu Plan de Negocios. Con esta app podrás perfeccionarlo y presentarlo a una red de más de 3000 inversionistas. Se trata de una guía para escribir la visión empresarial, los planes de marketing, el análisis DAFO, la descripción de tu público… Es decir, toda la información que necesitas antes de salir al mercado.
Business Plan Premier te guía para escribir la misión y la visión de tu empresa, descripciones de producto y planes de marketing. También puedes usarla para hacer un buen análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), delinear tu organigrama, identificar tus costos, definir tu público meta y más. Existe una versión gratuita (pero menos funcional), Business Plan Life.