Si has decidido emprender, quizá te resulte interesante saber que hay varios tipos de emprendedores dependiendo del perfil. Y es que, aunque cada emprendedor es diferente, hay algunos patrones que se repiten en estos profesionales de la empresa.
Un primer caso sería el del emprendedor gestor, es decir, el emprendedor que tiene una enorme capacidad para gestionar tareas. Se trata de personas independientes que son capaces de asumir una gran responsabilidad y cuya labor es imprescindible para conseguir que todo se mantenga en orden.
Por otro lado, podemos hablar del emprendedor oculto. Este caso es bastante frecuente, ya que hay incluso empresarios famosos que prefieren mantenerse al margen de los medios y seguir trabajando en segundo plano. Este emprendedor está normalmente rodeado de expertos que le ayudan en la tarea de dirigir y gestionar el negocio y sería el perfil opuesto al emprendedor mediático, es decir, el que tiene grandes habilidades comunicativas y le gusta la aparición continua en los medios de comunicación para impulsar su empresa.
¿Qué tipo de emprendedor eres?
Otro buen ejemplo de emprendedor es el llamado emprendedor compulsivo, que hace referencia a un perfil de emprendedor que tiene un enorme interés por crear empresas y una gran creatividad para lanzar start up. Ese gran afán por crear nuevos proyectos puede llegar a ser un problema en algunos casos, ya que una vez lanzada la empresa carece de la paciencia que acompaña al emprendedor gestor.
Por último, y aunque hay más tipos destacados, podemos mencionar el perfil del emprendedor artista. Como ejemplo ilustrativo podríamos mencionar el caso de Agatha Ruiz de la Prada. Se trata de emprendedores que plasman su creatividad y personalidad en sus productos, de manera que existe un vínculo entre el empresario y la marca