Las aplicaciones financieras para el móvil (apps) son muy útiles para mantener nuestras finanzas al día de una forma práctica y rápida.
Fáciles de manejar, estas herramientas nos permiten monitorizar a diario todos los datos económicos de nuestra empresa o negocio, sobre todo aquellos relacionados con nuestro estado financiero, ingresos mensuales, deudas o planes de pago.
Disponer de herramientas eficientes para la administración y gestión de nuestras finanzas, nos permitirá tomar decisiones acertadas en poco tiempo y sobre todo, disfrutar de la ventaja de poder analizarlas en cualquier lugar y de una forma visual con imprescindibles gráficos.
Pero no basta sólo con tener acceso a las mejores apps financieras, sino que además un buen empresario debe conocer cuáles son las variables de análisis necesarias, cómo obtener el mayor rendimiento a los gráficos mostrados y cuáles son las apps más utilizadas.
En este artículo, os mostramos cuáles son las aplicaciones móviles que pueden ser de gran utilidad y que recomendamos para mejorar la gestión financiera diaria.
#1. Cuentas claras
Cuentas claras es la aplicación que te permite mantener la contabilidad en orden. Con un diseño sencillo y muy funcional, esta aplicación te permite la gestión de varias cuentas a la vez, cuenta con conversor multi-divisas y transacción planificada en la nube.
Pero además puedes ingresar gastos e ingresos, guardar registros habituales, generar gráficos de evolución por meses o años, consultar detalles económicos mensuales y mucho más.
En su versión gratuita encontrarás hasta 30 transacciones.
#2. Spendee
Spendee es la aplicación más utilizada para controlar los gastos. Con ella, puedes tener un control total de los beneficios de tu empresa, ya que es capaz de analizar la relación entre ingresos/gastos y mostrarte consejos prácticos para las finanzas.
La aplicación está diseñada con herramientas que te permiten manipular de forma sencilla sus gráficos. Y además, no es necesario estar registrado para utilizarla, lo que la ha convertido en una de las aplicaciones financieras más descargadas.
#3. Fintonic
Fintonic es la aplicación española más recomendada por los profesionales en finanzas.
Al igual que Spendee, con esta aplicación tendrás el máximo control de los ingresos y gastos, te muestra consejos útiles y dispone de atractivos gráficos. Pero Fintonic incorpora un asesor personal, capaz de enseñarte a administrar tus finanzas, y la posibilidad de cambiar el nombre de tus movimientos bancarios.
En cambio, es necesario realizar un sencillo registro a través del email e indicar la entidad bancaria con la que deseas operar.
Recomendamos el uso de apps financieras. Su manejo ayudará a detectar fácilmente gastos innecesarios y potenciar el ahorro sin necesidad de analizar complicados documentos y facturas.
Y tú, ¿qué app utilizas para las finanzas de tu empresa?